Bienvenida


Soy Rafa, historiador del arte, e inicio este nuevo proyecto dedicado al Arte, el Patrimonio y la Gestión Cultural.

-¡Anda, historia del arte! qué carrera más bonita, ¿no? 

Eso dicen muchos y piensan que únicamente podemos ser profesores, o trabajar por "amor al arte". Pero los historiadores del arte somos mucho más que eso; es más, somos necesarios e incluso me atrevería a decir, que somos los único cualificados para desempeñar ciertas tareas.

Dentro del campo de las Humanidades cada disciplina tiene su función, aunque indudablemente todas estén relacionadas. Cuando enfermamos acudimos al médico y no al fontanero. De la misma manera, los historiadores del arte tenemos nuestro campo de actuación. Algunos creen que con saber varios autores y algunas de sus obras, ya son casi expertos. La Historia del Arte es mucho más que eso. Siguiendo con el ejemplo anterior, el fontanero puede haber visto programas de medicina, o haber leído algún artículo por curiosidad o interés, pero no podrá curarte de la enfermedad. 

En una sociedad en la que la cultura está presente al menos "de boquilla", resulta algo incongruente el poco valor que se nos da a los profesionales del sector.

Si vamos de visita a alguna ciudad queremos conocer monumentos, museos, costumbres... Queremos que nuestros hijos aprendan cultura, que conozcan obras de arte... Nos gusta que las ciudades estén cuidadas y con un cierto orden, los edificios conservados... Nos puede gustar ver documentales, tener libros enormes en casa que se titulen "Miguel Ángel y la Capilla Sixtina", quizás no lo hayamos leído nunca, pero va con la decoración... ¿Quién hace, entre otras muchas cosas, todo eso? 

Muchos sabéis de estos temas pero otros muchos no, por eso mi intención es, desde este pequeño rincón, difundir y poner en valor este mundo del que, cuanto más voy conociendo más me gusta y eso es lo que deseo transmitir.

Comentarios